El Gobierno crea la Comisión interministerial para la incorporación de la metodología BIM en la contratación pública

El uso de la metodología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Edificación) conlleva importantes beneficios tanto de ahorro de costes como de incremento de la competitividad del sector.

La Comisión, que se adscribe al Ministerio de Fomento, estará compuesta por representantes de varios Ministerios y se constituirá en el plazo de un mes desde la entrada en vigor de su real decreto de creación.

Se elaborará un Plan de incorporación de la metodología BIM en la contratación pública que se aprobará por Consejo de Ministros.

28-12-2018 El Consejo de Ministros, en su reunión de hoy. ha aprobado un Real Decreto por el que se crea la Comisión interministerial para la incorporación de la metodología BIM (Building Information Modeling o Modelado de Información para la Edificación) en la contratación pública, con la naturaleza de órgano administrativo de carácter colegiado, regulando sus funciones, composición y reglas de funcionamiento.

Leer más ...

Plan RENHATA. Ayudas a la Reforma de Viviendas

Plan RENHATA

Plan RENHATA. Ayudas a la reforma de viviendas ¿Cómo acceder a la subvención?

Ya están disponibles las ayudas de la Generalitat para la mejora de las condiciones del interior de las viviendas. Plan Renhata.

¿Quién se puede beneficiar?

Los propietarios, ususfructuarios o arrendatarios de viviendas anteriores al año 1996, que vivan habitualmente en ellas.

¿Qué obras son subvencionables por el plan RENHATA?

La reforma de cocinas y baños, con el fin de adecuarlos a las condiciones actuales de habitabilidad y las obras de accesibilidad. También son protegibles la sustitución de ventanas y calderas.

¿Qué ayuda me pueden dar?

Hasta el 35% del importe de los trabajos protegibles y con un máximo de 4.200 €, siempre para obras de, al menos, 2.000€.

¿Qué tengo que hacer para solicitar las ayudas?

Necesitas a un técnico colaborador autorizado por Consellería, como nosotros, que te informe y asesore sobre cómo han de ser las obras para no perder la subvención y que tramite la documentación para poder optar por las ayudas.

Presentaremos en primer lugar la solicitud de ayudas con la documentación:

  • Solicitud debidamente cumplimentada firmada por el solicitante
  • Fotografías actuales de las partes de la vivienda a reformar
  • Nota simple o escritura pública que acredite la propiedad
  • Presupuesto detallado por partidas, con medición y aplicación de precios
  • Plano descriptivo de las obras a realizar
  • Impreso de domiciliación bancaria

Al finalizar las obras, se deberá presentar:

  • Licencia de obras municipal
  • Facturas y justificación de pago mediante entidad financiera. No es posible pagar en efectivo y optar a las ayudas.
  • Fotografías del estado reformado

Importante

Por último, recuerda que la solicitud ha de presentarse antes del 14 de mayo de este año, y las obras han de estar terminadas antes del 15 de octubre y tramitadas antes del 1 de noviembre de 2017.

Si quieres ver el documento informativo pincha aquí.
 
LLÁMANOS AL 965 087 310

 

 

 

Nuevo Dalux FreeBIM

Hemos tenido la oportunidad de utilizar la nueva APP de Dalux. Se trata de un visor de IFCs en el que poder ver y consultar un proyecto e incluso compartirlo con el cliente para que pueda bucear en él de una forma ágil y sencilla. Con ella es posible desplazarse por las distintas plantas del edificio y navegar en 3D por el mismo. En la versión de escritorio tendremos más funcionalidades, tanto para la navegación, como para la elección de las distintas disciplinas, como podemos ver en la foto inferior adjunta en la que hemos resaltado los IFCs de estructura e instalaciones sobre el de arquitectura. La APP es gratuita y la podéis encontrar tanto en Google Play como en la APP Store.

Dalux FreeBIM

La usabilidad es similar a la aplicación que ya comentamos con anterioridad, Dalux Field, la cual se trataba de una versión de pago, que además de visualizar los proyectos se pueden gestionar las tareas de Facility Management.

2016, nuevo récord de inversión inmobiliaria a un mes del cierre del ejercicio

récord de inversión inmobiliariaLas compras de activos inmobiliarios por parte de fondos internacionales, Socimis y family offices alcanzan los 12.393 millones de euros al inicio del mes de diciembre, cifra que se prevé hasta los 13.900 millones al cierre de 2016.

«El mejor año de la serie histórica». Así define Adolfo Ramírez Escudero, presidente de la consultora CBRE el comportamiento del mercado inmobiliario español en 2016.

Tras un año récord donde se alcanzó los 12.884 millones de inversión entre compras de activos, tanto residenciales como de oficinas, comercial, logístico y hoteles, así como operaciones corporativas (la compra de Testa por parte de Merlin Properties), 2016 apuntaba a un año especialmente boyante pero con un difícil reto por superar.

Leer más ...

Tendencias en Marketing Inmobiliario

Nuevo escenario para la relación con los clientes

mkt_reside

Jornada marketing inmobiliario Reside APIRM

Hace unos días tuve la suerte de asistir al evento sobre tendencias en marketing inmobiliario organizado por la Asociación de Promotores de Murcia.

Aquí tenéis mis apuntes sobre las estrategias que necesitamos revisar para saber si estamos a la altura de nuestros clientes.

Estrategias de marketing inmobiliario para conseguir clientes

Qué duda cabe que el cliente actual difiere bastante del comprador de vivienda de 2.006, analizamos algunas de sus características generales.

El cliente ha evolucionado digitalmente. Tenemos un cliente educado por Amazon en la inmediatez (entrega en menos 24h) y por Divinity en cuanto a la experiencia de compra y la

Leer más ...

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies